Castellano/English

Últimas noticias

"OJOS QUE NO VEN", CAMINO A LOS GOYA
7 de noviembre
"OJOS QUE NO VEN", CAMINO A LOS GOYA
Suscríbete al RSS de Avalon y recibe toda la información actualizada
El cortometraje, producido por Avalon P. C. y dirigido por Natalia Mateo, ha sido preseleccionado por la Academia del Cine para competir en los Premios Goya en la categoría de Ficción. Han sido preseleccionados 10 títulos en cada categoría (Ficción, Documental y Animación).

Según se puede leer en la web de la Academia: 

Una treintena de cortometrajes han sido seleccionados para competir en los próximos Premios Goya que reconocerán a la mejor pieza en animación, documental y ficción. La Junta Directiva de la institución ha sido la encargada de seleccionar un total de diez títulos por cada categoría, cortometrajes que después podrán ser votados por todos los académicos para decidir quién optará a estos galardones.

Las piezas de ANIMACIÓN que podrán optar al Premio Goya son:
 
- ¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?, de Esaú Dharma Vílchez Corredor y María del Mar Delgado García
- Alfred y Anna, de Juan Manuel Suárez García
- Cara de luna, de Carlos Nicoll, Daniel Hernández, Enrique Diego y Rocío Galea
- El fin, de Álex Cervantes y Diana Rodríguez
- El vendedor de humo, de Jaime Maestro
- Fuga, de Juan Antonio Espigares
- La mano de Nefertiti, de Guillermo García Carsi
- Rupturas deliciosas (Delicious Breakups), de Amanda Gil y Frank Morales
- Usa el coco, de Álex Cervantes
- Vecinos, de Jaime Maestro Sellés
 
En el apartado DOCUMENTAL figuran:

- A story for the Modlins (Una historia para los Modlin), de Sergio Oksman
- Dibujando a Vizcarra, de Isabel Vilallonga Shelly, Joan Vizcarra Carreras, José Lagares Díaz y Manuel Lagares Díaz
- Dinosaurios en 3D, de Juan Beiro
- El violinista de Auschwitz, de Carlos Hernando
- Haití, tierra de esperanza, de Asier Reino
- Héroes de los dos bandos, de Fernando Berlín
- Las viudas de Ifni, de Pacheco Iborra y Pedro Palacios
- Paris 1944 - 2012 Color of Time, de Elio Quiroga Rodríguez
- Tío Jess, de Hugo Stuvens Casasnovas y Víctor Matellano García
- Un cineasta en La Codorniz, de Javier Rioyo

Por último, en FICCIÓN, podrán optar al Premio Goya:
 
- Aquel no era yo, de Esteban Crespo García
- Desayuno con diadema, de Óscar Bernàcer
- La boda, de Marina Seresesky
- La media pena, de Sergio Barrejón
- La mujer del hatillo gris, de Luis Trapiello
- Libre directo, de Bernabé Rico
- Maquillaje, de Alejandro Montoya Melià
- Matador on the road, de Alexis Morante
- Ojos que no ven, de Natalia Mateo
- Voice Over, de Martin Rosete


Podéis ver el cortometraje en la página de Canal+:
http://www.canalplus.es/play/video.html?id=970134&media=NF911650&cc=PLTVZC
Visiona online todo nuestro catálogo
Club Avalon
Recibe nuestro newsletter con todas las novedads sobre Avalon
Suscripción al Newsletter
Acepto los términos
Suscripción al Newsletter

Área de Prensa
Área de Prensa
HAZTE USUARIO DE PRENSA
Hazte usuario de prensa