Director/Biografía

Base de Datos: Directores

Álex de la Iglesia

4 de diciembre de 1965 en Bilbao
Álex de la Iglesia
BIOGRAFÍA: Nació en Bilbao en 1965. Se licenció en Filosofía por la Universidad de Deusto. Su debut en el medio cinematográfico fue como director artístico en el cortometraje "Mamá" (1988) de Pablo Berger y después en "Todo por la pasta" (1991) de Enrique Urbizu.

Su primer cortometraje fue "Mirindas Asesinas" (1991). El Deseo produjo su primer largometraje, "Acción Mutante" en 1993 que fue doblemente galardonada en el Festival de Cine Fantástico de Montreal y consiguió 3 premios Goya, además de convertir a su director en el cineasta más prometedor del año. A continuación estrenó la película que le consagraría como uno de los directores más relevantes de cine español: "El día de la Bestia" (1995). Consiguió seis premios Goya entre los que destaca premio al mejor director.

Gracias a su espíritu atrevido y aupado por resultados de taquilla generalmente buenos, Álex de la Iglesia ha ido sumando filmes muy variados, tanto en argumentos como en actores, oscilando entre producciones ambiciosas destinadas a un público internacional, y otras más apegadas a la tradición española, con toques de esperpento y humor negro. Han trabajado a sus órdenes muchos actores veteranos del cine español, desde Carmen Maura hasta María Asquerino, así como varias estrellas de Hollywood: Rosie Perez, Elijah Wood, John Hurt, Salma Hayek...
Dirigió a Javier Bardem, Rosie Perez en "Perdita Durango" (1997), a Santiago Segura y El Gran Wyoming en "Muertos de risa" (1999), a Carmen Maura, Manuel Tejada y Paca Gabaldón en "La comunidad" (2000), a Sancho Gracia, Ángel de Andrés López y Eusebio Poncela en "800 balas" (2002), a Guillermo Toledo, Mónica Cervera y Kira Miró en "Crimen ferpecto" (2004), y a Elijah Wood, Leonor Watling y John Hurt en "Los crímenes de Oxford" (2007).

En 2010 estrenó su película "Balada triste de trompeta", galardonada con dos premios en la 67ª Mostra de Venecia, al Mejor Guion y el León de Plata a la Dirección.

En 2011 estrenó "La chispa de la vida", con Salma Hayek y José Mota como protagonistas.
En Septiembre de 2013 estrenó la comedia "Las brujas de Zugarramurdi", con un extenso reparto que incluye a Carmen Maura, Macarena Gómez, Hugo Silva, Mario Casas, Terele Pávez, Pepón Nieto. Con esta película ha obtenido ocho Goyas y dos Fotogramas de Plata, siendo uno de ellos el Premio a la Mejor Película Española según los lectores.

Dirigió sketches para espacios de televisión, como "El peor programa de la semana" de El Gran Wyoming (TVE) e "Inocente inocente" (televisiones autonómicas), así como la serie "Plutón B.R.B. Nero" (2008) para La 2. Esta serie es una parodia de las series de ciencia ficción protagonizada de manera coral por Antonio Gil, Carolina Bang y Carlos Areces entre otros.

Acaba de finalizar el documental sobre Messi para Mediapro, rodado en diferentes países y localizaciones y que está a punto de estrenar.

En el 2014 ha ejercido como productor del thriller “Musarañas” seleccionada para los festivales de Toronto y Sitges. Producida por su productora Pokeepsie, codirigida por Esteban Roel y Juan Fernando Andrés y protagonizada por Macarena Gomez, Nadia Santiago, Hugo Silva y Luis Tosar.

Además ha publicado recientemente “ Recuérdame que te odie” su última novela en la prestigiosa editorial Planeta.

Filmografia

1
Visiona online todo nuestro catálogo
Club Avalon
Recibe nuestro newsletter con todas las novedads sobre Avalon
Suscripción al Newsletter
Acepto los términos
Suscripción al Newsletter

Área de Prensa
Área de Prensa
HAZTE USUARIO DE PRENSA
Hazte usuario de prensa