Melvil Poupaud, Suzanne Clément, Nathalie Baye
Dirección de Fotografía
Yves Bélanger
música original:
VV.AA.: Visage, Depeche Mode, The Cure, Moderat, Kim Carnes, Duran Duran...
Título original:
Laurence Anyways
Subtítulos:
Castellano
Ratio:
1:1.33
 | Cannes-Certain Regard Mejor interpretación femenina |  |
 | Cannes-Certain Regard Queer Palm |  |
 | Toronto 2012 Mejor Película Canadiense |  |
 | LesGaiCineMad 2012 Mejor Película |  |
 | Zinegoak 2013 Mejor Largometraje de Ficción |  |
 | Cinhomo 2013 Mejor Largometraje |  |
FOTOGRAMAS ****
TIME OUT BARCELONA ****
ABC ****
SENSACINE *** ½
LA RAZÓN ***
PERIÓDICO DE CATALUÑA ***
CAHIERS DU CINEMA *****
ROCKDELUX **** ½
EMPIRE ****
LE MONDE ****
Ambiciosa disertación sobre el amor puro, la intolerancia, la sexualidad y la identidad. (Fotogramas).
Excesiva, mutante y asombrosamente libre. (Fotogramas)
Glorioso uso de la música, convincente dueto protagonista y talento descomunal del realizador. (Fotogramas)
Tan cercana como exótica, un apetito formal que no se ve todos los días: el torrente está ahí, incuestionable. (SoFilm)
Maravillosa. (Lavanguardia.com)
Una obra artística en un contexto onírico de gran belleza más allá del relato estereotipado. (El País)
Esta película quiere ser algo así como "La Mamain et la putain" de la última década del milenio pasado. (...) Un combinado de Fassbinder, Almodóvar, Daniel Schmidt y la estética de los nuevos románticos -quizá también algo de Baz Luhrmann-. (Caimán Cuadernos de Cine).
Su decisión de contar ahora con otro actor es la prueba fehaciente de que en esta su tercera película ha alcanzado un cierto grado de madurez, pero también de que ha ganado confianza. (Caimán Cuadernos de Cine).
El filme de Dolan es una experiencia visceral y absorbente, conducida por unos estupendos Melvil Poupaud y Suzanne Clément, siempre al límíte, siempre a punto de estallar, excepto cuando estallan. (Miradas de Cine)
Una película agradable a la vista y también al oído, repleta de escenas para el recuerdo y sobrada de ambición y personalidad. (Miradas de Cine)
Apabullante. (ABC)
Íntima y épica. (La Razón)
Momentos memorables por doquier. (Lavanguardia.com)
“Laurence Anyways” encuentra sus mejores momentos lejos de las convenciones narrativas y en cierto gusto por el estilismo recargado: en sus secuencias pop y videocliperas, en unos personajes con pasiones siempre por encima de la tibieza de su entorno, en esos diálogos descarados..." (Rockdelux)
Xavier Dolan ha filmado una de las mejores películas de los últimos años. (Culturamas)
Un descubrimiento similar a la prodigiosa obra maestra “Olvídate de mí”. (Culturamas)
Una obra redonda, una maravilla que cuenta una historia de amor vieja como el mundo pero con unos atípicos protagonistas. (Culturamas)
Dolan va camino de convertirse en el genio más precoz de la historia del cine reciente… No solo vuelve con su estilo excesivo y visceral, sino que lo eleva a alturas épicas. (Le Cool Barcelona)
Será imposible quedarse indiferente ante esta grandiosa historia de amor. (Le Cool Barcelona)
Temática polémica y banda sonora de lujo. (Mondo Sonoro)
Es una película apabullante, llena de recursos, llena de imágenes poderosas que impresionan la mirada de los más escépticos. Es una película joven, libre y desinhibida… Y una de las más estimulantes propuestas de la cartelera. (Los35mm)
Imágenes y emociones arrebatadas. (Cinéfagos)
Un filme con notable franqueza, momentos muy emotivos y un estudio riguroso sobre la auténtica semilla amorosa. (El Periódico de Cataluña)
La película crece en una dirección muy estimulante, contando la historia de amor imposible entre dos personas que se quieren pero que no pueden estar juntas. (La Razón)
Xavier Dolan abandona su narcisismo para ofrecer un drama muy intenso y muy violento sobre un proceso de resignación sexual. (On Madrid – El País)
Hay algo realmente valiente y admirable en Laurence Anyways. (Notodo)
Interesante y atrevido filme. (Cáscara amarga)
La acertada mezcla de drama, comedia y poesía lo hacen un filme más que atractivo. (Cáscara amarga)
Ambientada en los 90 y con una banda sonora perfecta, el filme encuentra su justa medida de sus ambiciones con unos actores de primera y una manera de rodar estilizada y cuidadosa. (Time Out BCN)
Admirable ejemplo de cine independiente colorido y excitante. (El antepenúltimo mohicano)
Está contada con desmesura, como tiene que ser, y arropada por una banda sonora que a buen seguro pone los dientes largos al mismísimo Nicholas Winding Refn. (Lavanguardia.com)
Estamos ante un autor importante a tener en cuenta. (Cine Divergente)
Una de las más interesantes y, sobretodo, precoces filmografías de la actualidad. (Cine Divergente)
Valiente propuesta. (Videodromo)
Una película fresca y singular... Sobre la libertad, la exclusión social y, sobre todo, el amor. (La crítica New York City)
Una sensibilidad y una calidad excepcionales, con un ritmo ágil, una composición de planos magistral. Una honda reflexión, un placer dejar que una película así se te meta en las venas, y una celebración: la de la consolidación de un joven cineasta con un gran porvenir. (La crítica New york City)
Un cataclismo de emociones rodado con la sensibilidad de un gran maestro. (EGlobalPress)
Buen cine. Una película distinta, cargada de simbolismos, una perfecta fotografía sobre la intolerancia de nuestra “avanzada” sociedad, un silencioso grito en defensa de la libertad de cada individuo, una acertada crítica sobre los prejuicios y las creencias irracionales. (EGlobalPress)
Una obra que será recordada siempre como uno de los más hermosos, cínicos, desengañados y tristes, muy tristes, poemas cinematográficos que ha dado el cine nunca. (Culturamas)
Abrirá los ojos a más de uno. (Shangay)
La película es un desenfreno estético, una bacanal de imágenes y música. (Gonzoo – 20 Minutos)
Notable envergadura tanto de producción como de afrenta temática. (El Periódico de Cataluña)
“Laurence Anyways” es una absoluta maravilla. (LaReputada.com)
Con la destacada actuación tanto de Poupad como ed Clément, una banda sonora que no te deja descansar del placer, una fotografía que es una postal constante, y un vestuario y estética sacado de cualquier pasarela de moda, hace que sus casi 3 horas de duración se pasen sin darte cuenta. (LaReputada.com)
La historia –la tragedia- de un cambio radical: cómo llegar a ser lo que eres cuando lo que pareces no te convence. (La Vanguardia)
Historia sorprendente, sin complejos, valiente, y de alto contenido emocional y estético. (VesCine)
Laurence y Fred representan la quintaesencia de los amores locos e imposibles, pero reales. (VesCine)
La pareja de actores protagonistas se entrega a uno de esos guiones que difícilmente volverá a caer en sus manos. (Mulholland Café)
Producción impecable, apoyada en una exquisita fotografía y un diseño de vestuario que nos lleva de vuelta a la década de los noventa. (Mulholland Café)
Para los que quieran ver un drama, con toques de romance, sobre la identidad de un hombre y su lucha por convertirse en quien siempre ha querido ser. (Teinteresa.es)
Espectacular y elegante. (Red Carpet)
Inevitable comparar la calidad y elegancia de este transexual canadiense con el que nos presenta el cine español. Nada que ver. (Red Carpet)
Abrir la mente. Apreciar el valiente esfuerzo de dirección, disfrutar del vestuario, los peinados noventeros, la sensacional Suzanne Clément, la banda sonora... La fotografía es absolutamente espectacular. (Red Carpet)
Es imposible resistirse al encanto de este cineasta, todo un pequeño gran artista, una de las grandes promesas del cine mundial. (UnaLocuraDePelícula)
Una obra con un estilo vintage, pop, jovial, con una gran manejo de la cámara. (UnaLocuraDePelícula)
Parece que por fin llegó el momento Dolan que muchos cinéfilos estaban esperando. (A Golpe de Efecto)
Excepcional banda sonora y una ambientación sublime. (Cinema Bites)
Suzanne Clémente nos brinde un tour de force interpretativo que merece ser destacado por encima del resto. Una actuación soberbia. (Cinema Bites)
Lo de Dolan es pura libertad artística. Un soplo de aire fresco. (...) Como realizador es un prodigio. (Fuertecito no ve la TV)
"Laurence Anyways" es también un alegato contra la intolerancia, contra la transfobia. (Jenesaispop)
Un camino construido por intensos combates dialécticos y por estilizadas secuencias videocliperas. (Jenesaispop)
Su gran triunfo radica, más allá de las filigranas visuales, en la capacidad para captar el estallido propio del melodrama clásico. (Koult)
Al igual que en los títulos más celebrados de cineastas como Wong Kar-wai, Dolan necesita de la comunión entre imagen y música para focalizar lo narrado en un punto exacto de sentimiento a flor de piel. (Koult)
Dolan dirige una mirada cínica y cargada de humor sobre esa vida convencional y segura que casi todos acabamos aceptando. (Cinema Ad Hoc)
Una película intensísima, cargada de emociones. (Cinema Ad Hoc)
DVD
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
TRÁILER VOSE
OTROS TÍTULOS