La mirada del silencio
2014, 102 min., Documental , Color, Dinamarca, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Indonesia Disponoble en DVD
imprimir
sinopsis:
A través de la obra cinematográfica de Joshua Oppenheimer (The Act of Killing) sobre los responsables del genocidio indonesio, una familia de supervivientes descubre cómo fue asesinado su hijo y la identidad de los hombres que lo mataron. El hermano más joven se decide a romper ese silencio y miedo con el que viven los supervivientes, enfrentándose así a a los responsables del asesinato de su hermano - algo inimaginable en un país donde los asesinos permanecen en el poder.

Equipo artístico

*Documental

Equipo técnico

Dirección:
Guion:
Joshua Oppenheimer
Dirección de Fotografía
Lars Skree
música original:
Seri Banang, Mana Tahan (tradicional). E. Sambayon, Sakti Alamsyah (Lukisan Malam)

Datos Técnicos

Título original: The Look of Silence
Colección:  
Subtítulos: Castellano
Ratio: Sin especificar
Década: 2010

Premios

DocumentaMadrid 2015
Premio del Público
DocsBarcelona 2015
Premio Especial del Jurado
DocsBarcelona 2015
Premio del Público
DocsBarcelona 2015
Premio Amnistía Int. Cataluña
Festival de Venecia 2014
FIPRESCI
Festival de Venecia 2014
Gran Premio del Jurado
Festival de Venecia 2014
Premio Derechos Humanos
CPH:DOX 2014
Gran Premio
Festival de Busan 2014
Mejor Documental
Berlinale 2015
Berlinale Special
Festival Göteborg 2015
Mejor Documental Nórdico
SXSW 2015
Premio del Público/Festival Favorites
EFA 2015
Nominación Mejor Documental
Gotham Awards 2015
Mejor Documental
Oscars 2016
Nominación Mejor Documental

Críticas

★★★★★ LA RAZÓN                                                                                     ★★★★★ CINE EN SERIO                                                                               ★★★★★ EL ANTEPENÚLTIMO MOHICANO
★★★★★THE GUARDIAN
★★★★★VARIETY
★★★★ ½ THE HOLLYWOOD REPORTER
★★★★ FOTOGRAMAS
★★★★ CINEMANIA                                                                                        ★★★★ SENSACINE                                                                                       ★★★★ CINERALIA
★★★ LA VANGUARDIA
★★★ EL PERIÓDICO DE CATALUÑA
★★★ ARA
★★★ METRÓPOLI – EL MUNDO
★★★ EN BARCELONA

Imprescindible por muchos motivos. (TVE – Días de cine)

 

Una misión aparentemente imposible, magistralmente cumplida. Olé sus huevos. (Filmin)

 

Una apabullante creación desemboca en un imprescindible díptico cinematográficamente robusto, socialmente revelador e imprescindiblemente necesario. (Filmin)

 

Un brutal examen de conciencias en directo, una extraordinaria experiencia sensorial en torno a la desgracia que a veces supone formar parte de la raza humana. (El País)

 

Sobrecogedora e impactante. Imprescindible por muchos motivos, entre otros,  conocer este episodio de la historia y descubrir a un ser humano excepcional. (TVE – Somos documentales)

 

No es un documental al uso: Oppenheimer combina imágenes cotidianas de enorme creatividad visual con paisajes tan amplios como el engaño o cinismo de verdugos que se vanaglorian de sus crímenes. (La Vanguardia)

 

La mirada del silencio es posiblemente la desoladora constatación de que es posible que la monstruosidad humana a veces no tenga explicación. (Dirigido Por)

 

La obra de Oppenheimer es un grito contra la violencia muda de una represión criminal. (El Cultural)

 

Estremecedor documental de Joshua Oppenheimer. (Metrópoli – El Mundo)


La (imprescindible) otra cara de la moneda del díptico más estremecedor del cine reciente. (Cinemania)

 

El coraje y la templanza que demuestra en todo momento durante su búsqueda de la verdad son sobrecogedores; la tensión que se percibe en cada encuentro, irrespirable. (Cinemania)

 

Todo el film es un esfuerzo por corregir y sanar nuestra mirada sobre la realidad retratada. (Fotogramas)

 

Oppenheimer presenta en “La mirada del silencio” la réplica perfecta a su irrenunciable 'The Act Of Killing'. (...) un inmenso y perfecto monumento al silencio. (El Mundo)

 

Otro puñetazo a la conciencia de Indonesia. (...) Oppenheimer retoma ese estilo poético para crear planos bellísimos de los lugares de la masacre. (El País)

 

Excelente documental. (Neo2)

 

La metáfora que vertebra la película no puede ser más certera: un país con la mirada atrofiada, contado a través de la historia de Adi. (La Marea)

 

Una vez más el director demuestra audacia y valentía a la hora de abordar un país podrido por la desmemoria y el horror. (La Marea)

 

“La mirada del silencio” puede funcionar sola, cierto, pero es un documento necesario para completar el cuadro del horror, para ser el sustitivo de una justicia que está aún por llegar. (Cine Maldito)

 

Oppenheimer utiliza el cine para mirar ese silencio y destruirlo, a la par que para indagar en el horror y en la mentira. (El Duende)

 

A través de sus cuidadas imágenes y una esmerada utilización del sonido y los silencios, Oppenheimer logra erizar la piel del espectador desde el principio hasta el final… Incluso estremecen los títulos de crédito. (DeCine21)

 

Un minucioso recorrido por el incomprensible silencio de una matanza a modo de puñetazo social. Un film realmente necesario, que desmonta géneros, prejuicios y emociones. (Le Cool)

 

Una película imprescindible que nos pone en un lugar en el que no queremos estar y del que no sabemos cómo salir. (ColumnzaZero)

 

“La mirada del silencio” nos ofrece un enfrentamiento directo entre víctimas y verdugos que supone, en cierta manera, el juicio que nunca se ha llevado a cabo en Indonesia. (Cine Maldito)

 

Una impresionante obra que desplaza el énfasis de los autores de la atrocidad hacia sus víctimas, todo ello manteniendo la complejidad moral de su predecesora (...) y ocasionales devastadores golpes de humor. (Variety)

 

La franqueza sin remordimientos de su dirección te deja horrorizado, emocionado, cabreado y repelido a la vez. (The Hollywood Reporter)

 

Es un lamento de dolor ululante e interminable, que suena casi como una canción, aunque sea terrible. Esta película puede parecer la réplica tras el evento sísmico de su (...) precursora, pero es una réplica cuyo poder no disminuye, simplemente se transforma. (Indiewire)


Extras en DVD / Blu-ray

DVD

SELECCIÓN DE ESCENAS

FICHA TÉCNICA

TRÁILER

OTROS TÍTULOS

Descargas

Visiona online todo nuestro catálogo
Club Avalon
Recibe nuestro newsletter con todas las novedads sobre Avalon
Suscripción al Newsletter
Acepto los términos
Suscripción al Newsletter

Área de Prensa
Área de Prensa
HAZTE USUARIO DE PRENSA
Hazte usuario de prensa