El hijo de Saúl
2015, 107 min., Drama , Color, Hungría Disponoble en DVD Disponoble en BLU-RAY
imprimir
sinopsis:

Auschwitz, 1944. Saul Auslander es un prisionero húngaro que trabaja en uno de los hornos crematorios de Auschwitz. Es obligado a quemar todos los cadáveres de los habitantes de su propio pueblo pero, haciendo uso de su moral, trata de salvar de las llamas el cuerpo de un joven muchacho a quien él cree su hijo y buscar un rabino para poder enterrarlo decentemente.

Equipo artístico

Géza Röhrig, Levente Molnár, Urs Rechn, Todd Charmont, Sándor Zsótér, Marcin Czarnik... entre otros.

Equipo técnico

Dirección:
Guion:
László Nemes & Clara Royer
Dirección de Fotografía
Mátyás Erdély
música original:
László Melis

Datos Técnicos

Título original: Saul Fia
Colección:  
Subtítulos: Castellano
Ratio: 1:1.33
Década: 2010

Premios

Oscars 2016
Mejor Película Extranjera
Globos de Oro
Mejor Película Extranjera
Cannes 2015
Gran Premio del Jurado
Cannes 2015
Premio Fipresci
Cannes 2015
Premio François Chalais
Cannes 2015
Premio Vulcain Mejor Sonido
San Sebastián 2015
Sección Perlas
Candidata por Hungría
Preselección Oscar 2016
National Board Review
Mejor Película Extranjera
NY Film Critics Circle
Mejor Opera Prima
SF Film Critics Circle
Mejor Película Extranjera
LA Film Critics As.
Mejor Película Extranjera
Critics’ Choice Awards
Mejor Película Extranjera
Premios Goya 2017
Nominada Mejor Película Europea

Críticas

★★★★★ THE GUARDIAN

★★★★★  Metrópoli

★★★★★ La Razón

8.3 Caimán Cuadernos de Cine

★★★★1/2 Sensacine

★★★★ Guía del Ocio

★★★★el Periódico

★★★★ La Vanguardia

“Obra maestra incuestionable (...) Es cine enorme construido desde la intimidad. Es cine que duele, arrasa y, definitivamente, abre los ojos.” (El Mundo)

“El debutante László Nemes consigue lo imposible; esto es, evitar los clichés sobre el cine de la Solución Final sumergiéndonos en una experiencia inédita (...) La película atrapa al espectador y no lo deja escapar hasta el final.” (La Razón)

“Nemes logra el más justo de los equilibrios: una inusitada mirada neutra, exacta, real, sin sentimentalismos, ni sensacionalismos (...) impacta globalmente por su sobriedad, su rigor, su precisión formal, por unos planos prodigiosos.” (Fotogramas)

“László Nemes, con su extraordinario debut, lleva a un lugar insólito la representación cinematográfica de la Shoah (...) una obra maestra (...) Para cualquier espectador, la experiencia debería ser irrenunciable.” (El Mundo)

“Una historia de brutal emotividad, pero que se narra con una frialdad y un estilo tan esquivo y elusivo, con una cámara tan «importante», que impide otra emoción que la reflexiva. (...) se queda a varios centímetros de distancia del espectador más cercano.” (ABC)

“Una pequeña maravilla (...) Nemes retrata el horror del Holocausto tantas veces retratado, pero encuentra una nueva forma de hacerlo, un nuevo punto de vista (...) El reverso terrible de La vida es bella.” (Cinemanía)

“Una poderosa experiencia auditiva y visual”. (The Hollywood Reporter)

“La aterradora El hijo de Saúl no se parece a ningún thriller sobre el Holocausto que hayas visto antes. (...) desarrolla un poderoso canto a partir de la pura naturaleza devastadora de sus eventos, mientras se resiste a la más mínima exageración.” (IndieWire)

“Esta asombrosa ópera prima (...) es una película de terror de extraordinario enfoque y valentía...” (The Guardian)

“El director húngaro Laszlo Nemes (...) hace un poderoso debut con este sombrío e inquebrantable drama sobre el Holocausto (...) un ejercicio magistral en la privación de narrativa y en la sobrecarga sensorial que remodela horrores familiares en términos atrevidamente existenciales.” (Variety)

“Lo interesante en la resolución formal del debutante Nemes es cómo utilizó la cámara en mano (...) Así, las terribles acciones no se muestran sino se sugieren, bajo una siniestra banda sonora compuesta de gritos, golpes y otros sonidos inquietantes.” (Diario La Jornada)

“Es la extraordinaria El hijo de Saúl, un órdago a la cuestión moral de Godard, un antídoto a la teoría de la abyección de Rivette, un listísimo anzuelo a los tabúes de representación de Lanzmann” (Javier Ocaña - El País)

“Cataclismo cinematográfico” (RTVE.es) 

“Nunca se habían representado los campos de exterminio y el Holocausto de forma tan cercana y contundente” (Alberto Bermejo - Metrópoli, El Mundo)

“Esta arriesgada y dolorosa reflexión sobre la culpabilidad está llamada a ser la película del año” (Luis Martínez - El Mundo)

“Magistral opera prima (...) El hijo de Saúl nos impacta con lo que parecía imposible: una nueva mirada al Holocausto” (Philipp Engel - Fotogramas)

El Holocausto como nunca lo habíamos visto antes” (Carlos Marañón - REVISTA CINEMANÍA

“El hijo de Saúl libera al cine de las rémoras con las que trató esa visión adocenada y rutinariamente compungida del Holocausto” (Carlos Marañón - REVISTA CINEMANÍA)

“Película impactante que agita nuestra conciencia sin adormecerla” (LaVanguardia.com)

“Pensábamos que no quedaban historias por contar sobre el Holocausto judío, pero el demoledor debut de László Nemes prueba lo contrario” (Nando Salvà - El Periódico

“Las imágenes de El hijo de Saúl han conmocionado a toda la comunidad cinematográfica mundial” (Caimán Cuadernos de Cine)

“La ruptura de los tabúes que representa El hijo de Saúl merece la pena por dos razones: 1) nos proporciona un conocimiento válido, lúcido, coherente, impregnado de emoción, de un hecho paralizante en la historia: el Holocausto; 2) nos reconcilia con la esperanza de la recuperación de un sentido” (José Emilio Burucúa - Ideas, El País)

Una asfixiante y durísima inmersión en las profundidades de Auschwitz capaz de dejar al espectador sin aliento” (Carlos Joric - Revista Historia y Vida)

“Nemes abre así nuevos puntos de vista sobre la representación del horror en el arte” (David Saavedra - Notodo.com)

“El director nos plantea una visión poliédrica de los campos de una manera asombrosa, con una sutilidad apabullante” (Israel Paredes - it’s Playtime)

“Es una película hermosa, y terrible, asfixiante” (Ramón Lobo - infoLibre)

“Entiendo a aquellos que ven en El hijo de Saúl un juego intelectual, pero ese tipo de artefactos narrativos logran aplastar al espectador, dejarlo sin palabras pero colmado de información y de sentimientos” (Ramón Lobo - infoLibre)

“Se echaba de menos alguien que tuviera el valor suficiente para mirar a los ojos al holocausto y que lo mostrara sin paños calientes. Y es precisamente mirar a los ojos lo que hace el novato László Nemes en El hijo de Saúl” (Javier Zurro - Elconfidencial.com) 

“Un relato oscuro en el que se palpa, a pesar de todo, la esperanza” (Juana Samanes - Diario de Burgos)

Extras en DVD / Blu-ray

Extras DVD y BLU-RAY:

 

- Cortometraje "With a little patience"

- Escena eliminada "Return from the river"

- Making of,

- El Hijo de Saúl en Días de Cine

- Tráiler

- Spot

- Ficha artística y técnica

Descargas

Visiona online todo nuestro catálogo
Club Avalon
Recibe nuestro newsletter con todas las novedads sobre Avalon
Suscripción al Newsletter
Acepto los términos
Suscripción al Newsletter

Área de Prensa
Área de Prensa
HAZTE USUARIO DE PRENSA
Hazte usuario de prensa