VARIETY *****
NEW YORK TIMES *****
THE WALL STREET JOURNAL *****
SAN FRANCISCO CHRONICLE *****
HITFIX *****
FOTOGRAMAS ****
CINEMANIA ****
METRÓPOLI – EL MUNDO ****
LA RAZÓN ****
EL PERIÓDICO DE CATALUÑA ****
EL ANTEPENÚLTIMOMOHICANO ****
PANTALLA 90 ****
THE GUARDIAN ****
USA TODAY ***½
ROLLING STONE ***½
RED CARPET ***½
ABC ***
SENSACINE ***
EL PALOMITRÓN ***
LAVANGUARDIA **
Película excepcional sobre la ejecución de un gran golpe -mediático, político y social-. (Fotogramas)
La factura y la tensión narrativa del documental es la de un sofisticado thriller de espionaje internacional. (Fotogramas)
Más allá de su compromiso con la verdad, el film es puro estilo. (Cinemania)
CITIZENFOUR transforma un documental sobre el caso real de Edward Snowden en un fascinante thriller, no tan distinto de los dirigidos por Alan J. Pakula y Sydney Pollack en la década de los 70. (Imágenes de Actualidad)
CITIZENFOUR es tan impactante, y su aparentemente frío rigor tanpoderoso, que resulta imposible no entregarse a ella sin reservas. (La Razón)
Hilada con inteligencia y elegancia. (Sensacine)
Una intriga a nivel mundial, un héroe que debe renunciar a toda su vida para denunciar una enorme conspiración de vigilancia, persecuciones y viajes por el mundo. De Hong Kong a Río de Janeiro pasando por Berlín… Suena a película de James Bond, pero por extraño que parezca estamos hablando de un trepidante documental: Citizenfour. (RTVE)
No es de extrañar que el film lleve camino de convertirse en un documental de culto. Máxime cuando todo es real, al menos todo lo real que puede ser un documental. (RTVE)
Elocuente e intranquilizadora. (RTVE – Somos documentales)
Las revelaciones de Snowden son ya parte de la historia del periodismo moderno. (RTVE)
Puede que Citizenfour no pase a la Historia del Cine, pero lo que sí es seguro es que pasará a la del Periodismo (con mayúsculas). (El Confidencial)
EsHistoria capturada en directo, una pieza maestra del periodismo filmado. (El País)
CITIZENFOUR aporta el valor adicional de convertirnos en testigos privilegiados, y de darrostro, entidad y coherencia a su particular garganta profunda. (El País)
Snowden, un héroe americano para el siglo XXI. (El Cultural)
Un fascinante documento. (El País)
La prueba en imágenes de que aún existe el periodismo de investigación serio y riguroso. (La Razón)
El relato avanza con creciente tensión, digna de un thriller, en un tono seco y funcional, sin un plano gratuito, tópico o estético. (Metrópoli – El Mundo)
Con CITIZENFOUR abandonamos definitivamente la paranoia para instalarnos en el terreno de las certezas. (Metrópoli – ElMundo)
Merecido Oscar. (Metrópoli – El Mundo)
Digna del Oscar con el que se alzó. (La Vanguardia)
Documental imprescindible para entender esta nueva etapa de internet. (ElDiario.es)
Relato valiente y terriblemente necesario. (ElDiario.es)
Un documental que tiene todos los elementos de una película de espionaje. La dosis justa de revelaciones y un reparto de lujo. (Fotogramas – Cine invisible)
CITIZENFOUR, el brillante documental de Laura Poitras. (Isabel Coixet)
Edward Snowden me ha parecido uno de los personajes más fascinantes de los últimos años. Necesitamos a héroes como Snowden (Isabel Coixet)
El ritmo es sereno pero la historia adquiere interés por un estilo narrativo cercano al cine policíaco y de investigación periodística… La exposición es inteligente y a ratos fascinante. (Fila Siete)
Una de las mejores películas del año pasado. No solo documental… Es una must see. (Cine 365)
El testimonio directo de Snowden no tiene precio; estamos ante un film único, un material que deja en paños menores la imaginación del mejor guionista de thriller, porque una vez más la realidad supera a la ficción. (Cine 365)
Tiene la mejor de las tramas que cualquer thriller de espías podría imaginar. (La Script – SER)
Citizenfour da escalofríos porque confirma que el individuo no ha tenido ni tiene libertad alguna, que el Gran Hermano de George Orwell es una realidad y que ni siquiera la sociedad agradecerá el heroismo de un personaje extraño, con sus matices, pero capaz de hacer un acto heroico. (La Script – SER)
Inquietante y soberbio documental. (Videodromo)
Citizenfour posee el tono trepidante del thriller político que mantiene al espectador pegado a la butaca. (El antepenúltimo mohicano)
Es un documental, pero más parece un “thriller” de la más convincente hechura con el helador agravante que ha sido y es una brutal realidad. (Pantalla 90)
El documental más premiado de la temporada. (Jenesaispop)
“Citizenfour” es posiblemente uno de los documentales más inquietantes, valientes y perturbadores que hemos visto en los últimos años. (Videodromo)
Un documental de obligado visionado. (La factoría del cine)
Nos encontramos ante una película única y un extraño híbrido: un documento periodístico e histórico y también un ejercicio extremo de cinéma vérité con atmósfera de “thriller de la vida real”. (Notodo)
Lección de buen periodismo. (La gran ilusión)
Una enorme lección de periodismo, una documento histórico de primer calibre, una película con un ritmo endiablado y un clima de thriller paranoico fabuloso. (La Marea)
Debería estar en cartelera por los siglos de los siglos, amén. (La Marea)
Una película que sabe lo que quiere contar y lo hace bien. (El Hype)
'Citizenfour’, que funciona como un espeluznante thriller y reivindica al cine como aliado para desvelar la realidad más desoladora. (Hoy es arte)
Magnifico thriller documental. (La factoría del cine)
Da mucho más miedo que cualquier película de terror. (Cinema ad hoc)
De visionado absolutamente obligatorio. (Cine Maldito)
Mucho más que un documental sobre Snowden: un genial y alarmante thriller. (APTC CINE)
Citizenfour es y debe ser un documento de consumo obligado y no solamente para aquellos cabreados tras el escándalo sino también para el resto de público indiferente ante esta mirilla perpetua o radar abominable de “los que mandan” o, que ni siquiera les suena el nombre de Edward Snowden. (APTC CINE)
Encontraránmotivos de sobra para entretenerse descifrando una información trascendental ynutrirse del pavor que brindan los latidos de Laura Poitras y la intrepidez desu joven y sibilino protagonista. (APTC CINE)
Tiene Citizenfour un montaje modélico, con un ritmo narrativo pausado en continuo crescendo;al mismo tiempo, el rigor de la narración y la claridad con la que se exponenlos hechos y las ideas sugieren que esta obra ha exigido un trabajo enorme, y que el Oscar al mejor documental, ganado este año, es merecido. (ACEPRENSA)
Es un trabajo MUY valiente. (ElPalomitrón)
Reúne todos losalicientes para dejar al público con la boca abierta. (Red Carpet)
El espectador se va a encontrar con unapelícula con mucha carga emocional que invita a la reflexión y no dejaráindiferente a nadie. (Red Carpet)
Su contenido escrucial para entender el mundo al que nos enfrentamos como sociedadglobalizada. Además, es un ejercicio de investigación periodísticasobresaliente, por lo que su validez e importancia quedan consolidadas. (Farruccini)
Adaptando elfrío lenguaje de la encriptación de datos para relatar una saga dramática deabuso de poder y de paranoia justificada, Poitras demuestra brillantemente quela información es un arma de doble filo. (Variety)
Poitras ofreceuna mirada fascinante tanto a cómo Snowden logró dar a conocer su información,como a por qué todo esto es importante. (Indiewire)
Un thriller en la estela de Todos los hombres del presidente y posee el mismo pulso narrativo que muchos de los filmes de ficción que vemos semanalmente. (La crítica NYC)
No importa cualsea tu postura personal sobre lo que hizo Snowden, esta reveladora obra resultafascinante y estimulante. (The Hollywood Reporter)
Absolutamente fascinante. El valiente documental de Laura Poitras sigue a Edward Snowden durante sus filtraciones sobre las actividades de la NSA que conmovieron almundo (...) (The Guardian)
CITIZENFOUR funciona como un thriller, ya que narra un capítulo complejo y de vital importancia en nuestra historia. (...) (USA Today)
El documental más fascinante del año. (USA Today)
Es un thriller espectacular con un alma no generada por ordenador. Laura Poitras (...) logra evocar brillantemente la intención de dominar el mundo de un villano en la sombra. (...) (Rolling Stone)
Es un thriller tenso y aterrador que mezcla el ligero paso trotamundos de las películas de 'Bourne' con los efectos espeluznantes y la atmósfera de una película de terror japonesa. (The New York Times)