Akelarre de Pablo Agüero, la película más premiada de la última edición de los Premios Goya, con cinco galardones, continúa su andadura en cines y ya está disponible en plataformas digitales.
Con nueve nominaciones a los Premios Goya, la película se impuso en cinco categorías:
- MEJOR MÚSICA ORIGINAL para Aránzazu Calleja y Maite Arroitajauregi
- MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA para Mikel Serrano
- MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO para Nerea Torrijos
- MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA para Beata Wotjowicz y Ricardo Molina
- MEJORES EFECTOS ESPECIALES para Mariano García Marty y Ana Rubio
Akelarre está disponible para todo el mundo a través de Netflix y en España también en alquiler en Filmin, Orange, Movistar+, Vodafone, Apple TV y Huawei.
Además, la película continúa en cines y desde hoy (viernes 12) se puede ver en 24 salas de todo el país.
> LISTADO DE CINES <
ENTREGA DE LOS PREMIOS GOYA
Las estatuillas se entregarán el próximo miércoles 17 de marzo en un pase de la película en la Academia de Cine en Madrid, en Madrid, a las 19:45 horas.
La actividad contará con la presencia de Aránzazu Calleja, ganadora del Goya a Mejor Música Original (compuesta junto a Maite Arroitajauregi); Nerea Torrijos, Mejor Diseño de Vestuario; y Koldo Zuazua, uno de los productores del filme, que recogerá las estatuillas de las categorías de Mejor Dirección Artística y Mejor Maquillaje y Peluquería.
> Más información <
.jpg)
Esta cinta dirigida por el argentino Pablo Agüero participó en la Sección Oficial de la 68 edición del Festival de Cine de San Sebastián como única ficción española a competición. Su estreno en cines tuvo lugar el 2 de octubre y tras nueve semanas en cartelera ha sido vista por más de 50.000 espectadores, convirtiéndose en la cinta más vista en cines de Euskadi durante varios fines de semana.
Protagonizada por Alex Brendemühl (Madre, Petra) y Amaia Aberasturi (Vitoria 3 de marzo), Akelarre es una producción de Kowalski Films, Lamia Producciones y Gariza Films, en coproducción con las francesas Tita Productions, La Fidèle y la argentina Campo Cine, que ha contado con la participación de EiTB, RTVE, Euskaltel, Netflix, ICAA, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Région Nouvelle-Aquitaine, Région Bretagne y el INCAA argentino.
> Más información y materiales <