Tras veintiuna semanas en cartel haciendo las delicias de cinéfilos, melómanos y amantes de las buenas historias,
Searching for Sugar Man, supera los 100.000 espectadores.
El 22 de febrero, con una nominación a los Oscar como Mejor Documental, se estrenaba en 11 salas españolas. Dos días después se alzaba con la preciada estatuilla dorada convirtiéndose, para los miembros de la Academia de Cine USA, en el Mejor Documental de 2013.
La mágica y conmovedora historia de Sixto Rodríguez así como el increíble boca a oreja de la película desde sus primeras proyecciones en España, allá por noviembre de 2012, dentro del
Festival Internacional de Cine Documental In Edit, o posteriormente en el
Dock of the Bay, fueron las principales razones para que
Searching for Sugar Man empezara a batir records y a traspasar las fronteras del documental.
El éxito de la cinta hizo que fueran aumentando progresivamente el número de copias, llegando a alcanzar las 24 salas en su decimotercera semana en cartel.
Cuatro meses después de su estreno en salas la película aterrizaba en Filmin y en poco tiempo se convertía en la tercera película más vista del año en el portal de VOD más importante de España.
Desde que salió a la venta
Searching for Sugar Man ocupa los primeros lugares en las listas de ventas de DVD y Blu-ray. Aparece dentro del top 5 de títulos más vendidos de la
FNAC. Todo ello confirma la idea de que las distintas ventanas de exhibición lejos de restar, suman y se complementan unas a otras.
En su vigésima semana en cartel terminaba dentro del top 20 (#17) con un aumento del 3% en la recaudación respecto a la semana anterior, con una media de 1653 € por copia y 688.190 € recaudados. Actualmente, aún puede verse en 10 salas del territorio nacional.
A nivel global,
Searching for Sugar Man también ha sido todo un éxito en países como Reino Unido, Francia o Suecia habiendo recaudado hasta la fecha cerca de 4 millones de $.
Todo estos datos confirman a
Searching for Sugar Man como uno de los
documentales musicales más taquilleros de la historia en España y como el gran sleeper de 2013.
Y además, a partir de hoy, todos los abonados a Canal + podrán disfrutar de la película dentro de su programación.
Aquí encontraréis todos los pases programados hasta la fecha.
¡Gracias a todos por haber hecho posible algo tan increíble!